¿Cuáles son los síntomas de las CATARATAS?
Los síntomas de las cataratas varían mucho de unas personas a otras, pero podemos identificar una serie de síntomas comunes:
- Deslumbramiento más intenso con la luz: la persona que sufre de cataratas es más sensible a la luz, hasta el punto de llegar a molestarle y también cuando conduce de noche.
- Mejora de la visión: en algunas ocasiones los pacientes afectados de cataratas manifiestan que su visión de cerca ha mejorado notablemente, esta situación se debe al comienzo de la formación de la catarata, el ojo se está miopizando, lo que provoca una mejora de la visión de cerca del paciente.
- Visión borrosa: este es uno de los síntomas más frecuentes de las cataratas. El paciente percibe una neblina que impide la correcta visión, lo que interfiere en actividades cotidianas como ver la televisión, conducir… Llegado a este punto, es imprescindible acudir a un especialista, ya que en caso de no hacerlo, la evolución de la catarata puede desembocar en una pérdida de visión más avanzada.
Más información en nuestro blog:
Las lentes multifocales para la cirugía de presbicia y catarata
¿Por qué se producen las cataratas y qué tipos hay?
¿En qué consiste la cirugía de cataratas y cuáles son los beneficios del láser?
Glaucoma y cataratas: preguntas frecuentes sobre las patologías más comunes del envejecimiento
TIPOS DE CATARATAS
La catarata más frecuente en nuestro medio es la catarata senil originada por el envejecimiento y deterioro de las proteínas del cristalino por la edad, pero existen también otras causas para esta enfermedad: metabólicas, traumáticas, inflamatorias, congénitas, etc…
Algunas enfermedades:
TRATAMIENTO DE LAS CATARATAS
Un examen regular de la vista es todo lo que se necesita para encontrar las cataratas y la única solución definitiva a este problema es la cirugía. Una detección precoz y una operación a tiempo, sin dejar que la catarata se desarrolle en exceso, nos permite realizar la cirugía en condiciones óptimas y minimizando riesgos.
En la actualidad, la técnica más adecuada es la facoemulsificación , que consiste en la disolución mediante la energía ultrasónica del núcleo del cristalino para proceder a su aspiración. El cristalino será sustituido por la lente intraocular. Esa técnica nos permite abordar la mayor parte de las cataratas realizando mínimas incisiones en la periferia de la córnea.
OPERACIÓN DE CATARATA
La facoemulsificación es una cirugía poco invasiva que habitualmente se realiza con local en aproximadamente 15 o 20 minutos y que permite una recuperación rápida de la autonomía.
Durante el postoperatorio inmediato, el paciente puede notar escozor o alguna molestia leve que, no obstante, ni le impide el descanso, ni es necesario el uso de analgésicos.
Si deseas conocer más información sobre cataratas, puedes ver el siguiente video.
TIPOS DE CIRUGÍA DEL CRISTALINO
Como en todas las cirugías, es precisa una valoración realizada por el equipo de oftalmólogos de la clínica. En ella, y en función de las características específicas del ojo del paciente y un estudio personalizado, se le informará sobre las técnicas más adecuadas y sobre las alternativas posibles a la cirugía si las hubiese.
- Cirugía refractiva del cristalino:
- Cirugía Terapéutica del cristalino:
