Tensión ocular alta: ¿Qué consecuencias puede tener?
La tensión ocular alta puede provocar el desarrollo de glaucoma. Te contamos cuáles son algunas de sus causas y cómo evitar problemas en la visión.
La tensión ocular alta puede provocar el desarrollo de glaucoma. Te contamos cuáles son algunas de sus causas y cómo evitar problemas en la visión.
Actualizado el 13/06/2022
La miopía es uno de los defectos de refracción más prevalentes del ojo humano,
El daño que ocasiona el glaucoma en el nervio óptico es irreversible, por eso los tratamientos de esta enfermedad ocular, una de las más graves, se centran en frenar su progresión; un objetivo al que también puede contribuir la alimentación.
El factor de riesgo modificable más importante a la hora de desarrollar glaucoma es el incremento de la presión intraocular (PIO). El ojo produce humor acuoso de forma constante.
Artículo actualizado el 30/03/2023
El glaucoma es una de las enfermedades oculares más graves.
La presbicia o vista cansada es la anomalía visual más frecuente. Se presenta a partir de los 40 años y comienza a ser clínicamente significativa a partir de los 45 años.
Más del 60% de la población española padece algún defecto refractivo, como hipermetropía, miopía y astigmatismo. En este post te explicamos en qué se diferencian la miopía y el astigmatismo para que tengas toda la información.
Dentro de las enfermedades oftalmológicas existen algunas que son de especial gravedad como es el caso del glaucoma,
Actualizado el 14/02/2022
¿Cómo se trata el glaucoma? Es una pregunta muy frecuente en las consultas oftalmológicas y lo cierto es que depende de cada paciente y del estado en el que se encuentre la enfermedad.