Sign up with your email address to be the first to know about new products, VIP offers, blog features & more.

Cuida tu visión, también en el trabajo

Los ordenadores, smartphones, tablets y todos los dispositivos electrónicos que manejamos durante muchas horas a lo largo del día tienen impacto sobre nuestra salud ocular.

Aquí os dejamos algunos consejos para prevenir y minimizar los riesgos asociados al uso prolongado de pantallas electrónicas en nuestro trabajo y en nuestro día a día.

Toma nota

  • No abusar del tiempo de exposición ante este tipo de dispositivos. Pasamos una media de 8/10 horas al día frente a la pantalla del ordenador. En un ambiente de oficina hay otros factores, como el aire acondicionado o la calefacción, que producen sequedad en los ojos. Si a ello le sumamos el tiempo que pasamos con la mirada fija en la pantalla, nuestros ojos se resienten. Por ello es muy importante parpadear a menudo -este es un mecanismo natural de hidratación de los ojos- e incluso no está de más tener a mano alguna solución en forma de lágrimas artificiales que nos ayude a paliar esa sequedad.

En un ambiente de oficina hay otros factores, como el aire acondicionado o la calefacción, que producen sequedad en los ojos.

  • Mantener una distancia adecuada entre nosotros y la pantalla -al menos de entre 50 y 60 cm- es otra medida preventiva que debemos tener en cuenta.
  • Además del parpadeo frecuente, otra forma de liberar a nuestros ojos de los efectos nocivos de la radiación electrónica es, por ejemplo cada media hora, apartar nuestra mirada de la pantalla y mirar al infinitivo durante unos segundos. De ese modo, nuestra vista se tomará un necesario descanso.
  • Iluminación adecuada. Es importante regular la intensidad lumínica del dispositivo, pero con eso solo no es suficiente: la sala en la que estemos desarrollando la actividad frente a la pantalla del dispositivo, también debe contar con la iluminación adecuada.

Pero no solo los adultos pasamos mucho tiempo mirando pantallas electrónicas en el trabajo, los más pequeños también están expuestos. De hecho, y a pesar de que aún no hay evidencias científicas a este respecto, se cree que en una o dos generaciones, aumentará el porcentaje de personas afectadas por la miopía debido al trabajo en visión próxima.
Nuestra recomendación, además de implementar las rutinas descritas en nuestro día a día es que, ante la duda, acuda al especialista.

1 Response