
¿Sabes cómo debes elegir tus gafas de sol? Con el buen tiempo solemos pasar más horas al aire libre y debemos proteger nuestros ojos de los rayos de sol y evitar su exposición solar para prevenir problemas oculares. Tienes que tener en cuenta:
- La forma de la montura.
- Los materiales de la montura y de los cristales.
- El filtro de los cristales según el tipo de luz que discriminen.
- La categoría de los cristales según la cantidad de luz que permitan pasar.
Lo primero que debes hacer es elegir las gafas siguiendo el asesoramiento del optometrista. Es muy importante fijarnos en que las gafas que elijamos tengan filtro Ultra Violeta (UV).
Las claves
La montura debe ser envolvente y debemos elegir lentes amplias para evitar la entrada de la luz.
El material y el filtro de las lentes deben ser: de calidad, homologado, y testado, ya que de esta forma, tendremos garantía de que absorben el 100% de radiación UV. Elegir lentes polarizadas tiene ventajas ya que elimina los reflejos y brillos. La luz, una vez que se refleja en una superficie, se polariza en una sola dirección, provocando el efecto de los brillos o reflejos. De ahí que con una gafa polarizada podamos ver mejor el fondo del mar desde fuera, y nos cambie los tonos del agua u otras superficies al eliminar los reflejos.
En cuanto a la intensidad del filtro hay cinco categorías (de 0 a 4). A más categoría, la lente más oscura. Así.
Categoría 4: la lente es más oscura y es la conveniente en días muy soleados, además de para ir a la montaña o la nieve. No está indicada para conducir.
Categoría 3: apropiado para días soleados y dejan pasar entre un 8 y un 18% de luz.
Categoría 2: indicado para días de sol y nubes. Permiten la entrada de entre un 18 a un 43% de luz.
Categoría 0 y 1: son las lentes más claras y por lo tanto las menos tintadas. Se deben utilizar en días con menos luminosidad.
Por lo tanto, desde el Instituto recomendamos no dejarse llevar solo por la estética y tener en cuenta todas las recomendaciones anteriores a la hora de elegir las gafas para proteger nuestra salud ocular y protegernos de los rayos solares especialmente en verano, cuando el índice UV es más alto.
Filtros selectivos
Además de las gafas de sol convencionales existen filtros selectivos para paciente con patologías causantes de Baja Visión (Degeneración Macular, Miopía Magna, Retinopatía Diabética, Albinismo,…).
Un filtro selectivo controla la cantidad de luz que entra en el ojo, aumentado el contraste y minimizando el deslumbramiento que padecen los pacientes con dichas patologías.
Tienen un rango de protección entre 400-585 nm del espectro de luz visible. Esto permite la entrada de luz necesaria para la visión bloqueando aquella más dañina y molesta. Por este motivo, pacientes con ciertas patologías encuentran una visión más confortable con filtros selectivos en vez de con gafas de sol convencionales.
Además, determinados filtros pueden ser fotocromáticos e incluso polarizados, por lo que la protección y disminución del deslumbramiento se ve acentuado.
4 Responses
La conjuntivitis vírica: causas y tratamientos
viernes, julio 27, 2018[…] gafas de sol homologadas con filtro solar para rayos UV y también de natación o […]
El ojo del surfista: cuáles son sus síntomas y cómo prevenirlo
miércoles, diciembre 4, 2019[…] los rayos ultravioletas. Si deseas saber más sobre qué gafas elegir, consulta el siguiente post: Pautas para elegir gafas de sol. Las lentes protegerán, además, el ojo de la arena y el […]
Prepara tus ojos: 10 consejos para cuidar tu salud ocular en verano
viernes, julio 24, 2020[…] más eficaz para proteger nuestros ojos de la acción de los rayos ultravioleta. Pero es importante saber cómo elegir unas gafas de buena calidad, homologadas y testadas. Debes tener en cuenta la forma de la montura, los materiales, el filtro y […]
Por qué es importante cuidar tus ojos en verano
miércoles, octubre 21, 2020[…] Si deseas saber más sobre qué gafas elegir este verano, consulta el siguiente post: Pautas para elegir gafas de sol. […]