PROYECTO «Aplicación de nanovesículas como...
El proyecto EXOTHERAPY, emprendido por el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, se propone estudiar el uso de nanovesículas como los exosomas en la superficie ocular. Este proyecto tiene como objeto fundamental definir biomarcadores procedentes de exosomas para el diagnóstico de patologías como
Coenzima Q10 para el tratamiento neuroprotect...
La molécula CoQ10, nutracéutico liposoluble, es un potencial agente neuroterapéutico para el tratamiento de enfermedades vasculares que afectan a la retina. Se requiere llevar a cabo una investigación clínica y básica multidisciplinar que contribuya a determinar la efectividad del CoQ10
Una ventana a la neuroprotección: Fotobiomod...
El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, la Fundación de Investigación Oftalmológica, la Universidad de Oviedo y la Universidad de Nebrija obtienen una ayuda del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Agencia Estatal de Investigación, del Gobierno de España, con la
Desarrollo y validación de métodos cruelty-...
El Gobierno español, a través del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Agencia Estatal de Investigación, junto con la Unión Europea -NextGenerationEU, ha otorgado una subvención al Consorcio conformado por la Fundación de Investigación Oftalmológica, el Instituto Oftalmológico
Proyecto: «Implante de Células endoteliales...
El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega ha recibido una ayuda dentro del Programa JOVELLANOS para la contratación del Investigador D. Sergio Alonso Alonso, que desarrollará su labor científica en este centro, con cargo al proyecto, entre el 1 de octubre de 2021
El proyecto Exokonus investiga el diagnóstic...
El proyecto EXOKONUS, desarrollado directamente por el Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, tiene como objeto fundamental analizar las posibilidades que los exosomas presentan como nuevas herramientas para el diagnóstico precoz del queratocono.
TRACEYE: Biomarcadores elementales de glaucom...
Este proyecto se orienta al campo de especialización de envejecimiento demográfico y calidad de vida que se encuentra dentro de la “Estrategia de especialización inteligente” (RIS3) de Asturias y al topic de Polo de la Salud.
ESTUDIO PUBLICADO ACERCA DE LA GENÉTICA DE L...
El trabajo de investigación, que ha sido publicado en la revista Ophthalmic Genetics, descarta la influencia de estas variantes, por sí mismas, sobre el riesgo de sufrir oclusiones venosas de la retina.
La suplementación con zinc induce el sistema...
Este trabajo, publicado en la revista Nutrients, estudia el sistema antioxidante zinc-metalotioneína en el epitelio pigmentario retiniano.
Nueva diana terapéutica para casos de ojo se...
Un estudio de la Fundación de Investigación Oftalmológica, publicado en la revista Journal of Comparative Neurology, ha identificado un factor clave en el desarrollo del ojo seco