Sign up with your email address to be the first to know about new products, VIP offers, blog features & more.
Seleccionar mes
marzo 2023 (3)
febrero 2023 (4)
enero 2023 (2)
diciembre 2022 (1)
noviembre 2022 (2)
octubre 2022 (1)
septiembre 2022 (9)
agosto 2022 (1)
julio 2022 (7)
junio 2022 (3)
mayo 2022 (3)
abril 2022 (2)
marzo 2022 (9)
febrero 2022 (2)
enero 2022 (2)
diciembre 2021 (1)
noviembre 2021 (3)
octubre 2021 (2)
septiembre 2021 (3)
agosto 2021 (1)
julio 2021 (1)
junio 2021 (3)
abril 2021 (3)
marzo 2021 (4)
febrero 2021 (5)
enero 2021 (4)
diciembre 2020 (1)
noviembre 2020 (4)
octubre 2020 (2)
septiembre 2020 (2)
agosto 2020 (3)
julio 2020 (1)
junio 2020 (3)
mayo 2020 (2)
abril 2020 (3)
marzo 2020 (3)
febrero 2020 (3)
enero 2020 (3)
diciembre 2019 (2)
noviembre 2019 (3)
octubre 2019 (3)
septiembre 2019 (3)
agosto 2019 (2)
julio 2019 (3)
junio 2019 (3)
mayo 2019 (2)
abril 2019 (3)
marzo 2019 (3)
febrero 2019 (3)
enero 2019 (2)
diciembre 2018 (3)
noviembre 2018 (3)
octubre 2018 (4)
septiembre 2018 (2)
agosto 2018 (2)
julio 2018 (3)
junio 2018 (3)
mayo 2018 (2)
abril 2018 (3)
marzo 2018 (3)
febrero 2018 (3)
enero 2018 (2)
diciembre 2017 (1)
noviembre 2017 (3)
octubre 2017 (3)
septiembre 2017 (2)
agosto 2017 (1)
julio 2017 (2)
junio 2017 (4)
mayo 2017 (3)
Cada año se realizan en nuestro país 450.000 operaciones de cataratas , una cifra que aumentará en los próximos años por el envejecimiento de la población y los mejores procedimientos diagnósticos y terapeúticos.
La catarata ocurre cuando el cristalino, lente natural de nuestros ojos, pierde transparencia. Es decir, se vuelve opaco, de manera progresiva.
Las cataratas y la presbicia son las patologías más comunes relacionadas con el envejecimiento del cristalino, que es la lente natural del ojo.
Actualizado el 23/02/23
Las cataratas son la causa más común de pérdida de visión en las personas mayores de 60 años y el motivo principal de ceguera en el mundo.
El glaucoma y las cataratas son dos patologías que, por lo general, se asocian al envejecimiento . Desde el blog del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega respondemos a las dudas más comunes que plantean los pacientes de edad más avanzada respecto a estas dos patologías oculares.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre las afecciones más comunes asociadas con el envejecimiento figuran en el caso de la visión,