
La sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo así como el lagrimeo constante y visión borrosa son los síntomas más característicos del edema corneal, una enfermedad ocular que consiste en la inflamación de la córnea como consecuencia de una retención de líquidos.
En algunas ocasiones, el edema corneal puede presentar también otros síntomas como hipersensibilidad a la luz, enrojecimiento e hinchazón de los ojos, menor agudeza visual y visión borrosa. La córnea tiene cinco capas, las tres más importantes son el epitelio, el estroma y el endotelio, que es la más profunda. En esta enfermedad se afecta el endotelio que tiene con como función mantener a las otras capas transparentes y libres de líquido. Como consecuencia de este fallo del endotelio, el estroma acumula líquido y el epitelio se vuelve irregular, de tal forma que la visión se vuelve borrosa y la luz incide de forma irregular y produce molestias.
¿Por qué se produce?
El edema corneal puede deberse a varias causas, desde infecciones y traumatismos hasta complicaciones en una cirugía ocular y uso de lentes de contactos en mal estado o durante demasiado tiempo. De todas formas la causa más frecuente es debida a una disminución de las células endoteliales de causa genética o bien por causa idiopática o después de una operación de catarata.
Según cuál sea la causa, hay varios tipos dentro de esta patología:
- Por defecto endotelial primario, entre ellos la distrofia de Fuchs, la distrofia endotelial hereditaria congénita y otros tipos. El edema aparece desde el principio en el estroma, progresa y es irreversible.
- Por defecto endotelial secundario a patologías diversas, como inflamación, traumas o cirugías. Al igual que el anterior, el edema aparece en el estroma, pero en este caso puede ser reversible, si el daño causado no es demasiado grave o irreparable.
- Por un aumento de la presión intraocular: en este caso el endotelio es normal y la patología surge por un incremento de la presión intraocular, que de manera general debe situarse entre 10 y 21 mm-Hg. En este caso cuando la presión intraocular se normaliza normalmente se recupera la transparencia corneal.
- Por alteración epitelial: el origen de esta patología está en las erosiones y traumatismos. Aparece en las capas anteriores del estroma, en la zona próxima a donde ha tenido lugar la lesión epitelial.
Diagnóstico y tratamiento del edema corneal
Los síntomas iniciales del edema corneal coinciden con los de otras patologías, como pueden ser las cataratas. Un síntoma muy típico es la visión borrosa matutina, al levantarse por las mañana y que va mejorando a lo largo del día. Por ello, es fundamental acudir a un oftalmólogo para que realice una evaluación completa que pueda determinar el diagnóstico. Incluirá diferentes pruebas, como una paquimetría corneal (para medir el espesor de la córnea) examen con una lámpara de hendidura de la córnea, contaje y mapa endotelial, entre otras.
Los tratamientos de esta patología varían en función del factor que la haya causado. En primera instancia se debe solucionar el problema que haya causado el edema corneal y después reparar, si es posible, los daños que ha ocasionado. En este punto hay que tener en cuenta que no existe una curación definitiva para reparar las células dañadas responsables de extraer el líquido de la córnea, por lo que en estos casos el tratamiento se limita a controlar la extensión del edema.
Así, por ejemplo, si la patología ha sido causada por un aumento de la presión intraocular, el oftalmólogo tratará de reducirla con medicación para evitar que el paciente pueda llegar a sufrir glaucoma. Y si el edema ha sido producido por el uso de lentes de contacto, es posible que se recomiende al paciente dejar de utilizarlas o cambiar de fabricante.
En los demás casos el tratamiento será quirúrgico. La cirugía más habitual es la queratoplastia endotelial, es decir, el trasplante de endotelio en la que desde hace unos pocos años conseguimos trasplantar solo esta fina capa de la córnea consiguiendo recuperar la transparencia corneal.
1 Response
¿Cuáles son las patologías más frecuentes de la córnea?
miércoles, octubre 21, 2020[…] El edema corneal es una enfermedad ocular que consiste en la inflamación de la córnea como consecuencia de una retención de líquidos. De esta manera, el endotelio corneal (parte mas interna de la córnea) deja de funcionar, la córnea acumula líquido y pierde su transparencia. Sus síntomas más característicos son la sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo, el lagrimeo constante y la visión borrosa. En ocasiones, puede presentarse también con hipersensibilidad a la luz, enrojecimiento e hinchazón de los ojos, menor agudeza visual y visión borrosa. […]