
El Dr. Álvaro Fernández-Vega participa en el artículo “Impacto en las enfermedades de la retina”

En concreto, en el artículo, el Dr. Álvaro Fernández-Vega habla sobre los importantes avances de los últimos tiempos, tanto en el tratamiento de estas patologías, como en latecnología que permite su diagnóstico, mucho más preciso y menos invasivo.
El doctor cita algunos ejemplos de avances tecnológicos, como la tomografía de coherencia óptica para observar con detalle el tejido de la retina, la angio-OCT, otra técnica no invasiva para mostrar los vasos sanguíneos de la retina, o los nuevos retinógrafos para obtener imágenes de la retina en toda su extensión y también los nuevos aparatos de vitrectomía y de visualización quirúrgica.
Pese a todos estos avances, la cirugía continúa siendo el tratamiento más recurrente para abordar las enfermedades retinianas.
El Dr. Álvaro Fernández-Vega destaca en el artículo que las técnicas quirúrgicas de vitrectomía por microincisiones también han avanzado exponencialmente en todas sus facetas y estas técnicas se utilizan en casi todo el tratamiento quirúrgico de la retina.