VI Curso de actualización
en Retina y Vítreo 2023

Rellena nuestro boletín de reserva de hotel y envíalo a este correo:
cristina@borealviajes.es

VI Curso de actualización en Retina y Vítreo 2023

El Instituto Oftalmológico Fernández-Vega acoge el 2 y el 3 de junio el VI Curso de Actualización en Retina y Vítreo. Liderado por el Dr. Álvaro Fernández-Vega, el encuentro reunirá ponencias de destacados expertos nacionales e internacionales en esta materia. Las ponencias abordarán prácticamente todos los temas esenciales sobre investigación, métodos diagnósticos, nuevos tratamientos y técnicas quirúrgicas de esta subespecialidad de la Oftalmología.

El curso, está dirigido por los Dres:

Dr. Álvaro Fernández-Vega, Dr. Álvaro Fernández-Vega González y Dra. Maribel López Gálvez.

Asset 3

Directores

Dr. Álvaro Fernández-Vega Sanz
Dr. Álvaro Fernández-Vega González
Dra. Maribel López Gálvez

¡Participa en nuestro I Concurso de Vídeos Quirúrgicos Fernández- Vega!

Ponentes

Prof. Luis
Fernández-Vega
Sanz

Dr. Pedro
Pablo Rodríguez
Calvo

Dr. Ignacio
Rodríguez
Uña

Dr. Andrés
Fernández-Vega
Cueto-Felgueroso

Dr. José
Luis Urcelay
Segura

Dra. Carmen
Rodríguez-Bermejo
Guijo

Dr. José
F. Alfonso
Sánchez

Dr. Crisanto
Alonso
Álvarez

Dra. Elena
Arrondo
Murillo

Dr. Javier
Aritz Urcola
Carrera

Dr. José
I. Blazquez
García

Dra. Mª Isabel
Canut
Jordana

Dr. Ramón
Cobián
Tovar

Dr. Pedro
C. Fernández
Vila

Dr. Aitor
Fernández
García

Prof. Julián
García
Feijoo

Dr. Rafael
Giménez
Gómez

Dr. Javier
González
Rodríguez

Dr. Héctor
González
Iglesias

Dra. Esperanza
Gutiérrez
Díaz

Dr. Jesús
Hernández-Barahona

Prof. Anthony
King

Dr. José
Ramón Juberías
Sánchez

Dr. Cosme
Lavín Dapena

Dr. Ramón
Lorente
Moore

Dr. Jordi
Loscos
Arenas

Dr. Alfredo
Mannelli

Prof. José M.ª
Martínez de la Casa

Dr. Alberto
Martínez
Compadre

Prof. Jesús
Merayo
Lloves

Prof. André
Mermoud

Prof. Francisco
Javier Muñoz
Negrete

Prof. Luis
E. Pablo
Júlvez

Dra. Marta
Pazos
López

Dr. Manuel
Riaño
Granero

Dr. Andrew
Scott

Dr. Tarek
Shaarawy

Prof. Elena
Vecino
Cordero

Dr. Jorge
Vila
Arteaga

Programación del evento

SESIÓN 1: CIENCIAS BÁSICAS Y NEUROPROTECCIÓN EN GLAUCOMA

Bases genéticas y moleculares del glaucoma pseudoexfoliativo
Dr. Héctor González-Iglesias

¿Se puede auto-neuroproteger la retina?
Prof.ª Elena Vecino Cordero

¿Es el glaucoma una enfermedad neurodegenerativa?
Dr. Pedro C. Fernández Vila

Superficie ocular y glaucoma
Prof. Jesús Merayo Lloves

¿Es posible la neuroprotección basada en lentes intraoculares?
Dr. Andrés Fernández-Vega Cueto-Felgueroso

Discusión mesa


SESIÓN 2: DIAGNÓSTICO DEL GLAUCOMA

Actualización en campimetría
Dr. Rafael Giménez Gómez

Actualización en OCT: capa de fibras nerviosas de la retina
Prof. Luis E. Pablo Júlvez

Actualización en OCT: células ganglionares maculares
Dra. Marta Pazos López

OCT de segmento anterior en glaucoma
Dr. Jorge Vila Arteaga

Otros métodos diagnósticos: lámina cribosa y angio-OCT
Dr. Pedro P. Rodríguez Calvo

Discusión mesa


SESIÓN 3: CIRUGÍA DEL CRISTALINO EN SITUACIONES PREDISPONENTES AL GLAUCOMA

Mesa Redonda
Dr. Aitor Fernández García
Prof. Julián García Feijoo
Dr. Ramón Lorente Moore
Prof. José M.a Martínez de la Casa
Dr. Alberto Martínez Compadre

Otras situaciones especiales

Luxación de LIO y glaucoma
Dr. José I. Blázquez García

Glaucoma asociado a otras complicaciones de las LIO
Dr. Ignacio Rodríguez Uña

Manejo del glaucoma tras procedimientos corneales
Dr. Jordi Loscos Arenas


SESIÓN 4: TRATAMIENTO MÉDICO Y LÁSER

Actualización en tratamiento de glaucoma

Nuevas vías de administración
Dr. Jesús Hernández-Barahona

Más allá de la PIO: ¿«fake» o realidad?
Dr. Alberto Martínez Compadre

Situaciones especiales: seguridad y perfiles de riesgo incrementado
Dr. José L. Urcelay Segura

Resurgimiento del tratamiento láser

Trabeculoplastia láser selectiva
Prof. Julián García Feijoo

Estado actual de las técnicas ciclodestructivas
Dr. Ramón Cobián Tovar

Trabeculostomía láser excímer
Dra. M.ª Isabel Canut Jordana

 

SESIÓN 5: CASOS CLÍNICOS Y VÍDEOS: CARA A CARA CON EL EXPERTO

Casos clínicos (5 minutos de exposición y 5 minutos de discusión)

Panelistas:
Dr. Ramón Cobián Tovar
Dr. Rafael Giménez Gómez
Dr. José Juberías Sánchez
Dra. Carmen Rodríguez-Bermejo Guijo
Dr. Ignacio Rodríguez Uña

Video simposio (5 minutos de exposición y 5 minutos de discusión)

Panelistas:
Dra. Elena Arrondo Murillo
Dr. Aitor Fernández García
Dr. Javier González Rodríguez
Dr. Alfredo Mannelli

SESIÓN 6: INTELIGENCIA ARTIFICAL Y "BIG DATA" EN GLAUCOMA

Aplicación de las tecnologías de la información y la comunicación en oftalmología
Dr. Javier Aritz Urcola Carrera

Inteligencia artificial en glaucoma
Dr. Ignacio Rodríguez Uña

Discusión mesa

SESIÓN 7: CIRUGÍA DE GLAUCOMA

Mesa Redonda. ¿Cómo ha cambiado tu cirugía de glaucoma en los últimos 10 años?
Dra. Elena Arrondo Murillo
Dra. M.a Isabel Canut Jordana
Dr. José Juberías Sánchez
Dr. Alfredo Mannelli
Prof. Francisco J. Muñoz Negrete
Dr. Jorge Vila Arteaga

Actualización en cirugía de glaucoma

Trabeculectomy: is it obsolete?
Prof. Anthony King (Nottingham, Reino Unido)

Update on non-penetrating deep sclerectomy
Dr. André Mermoud (Lausanne, Suiza)

Canaloplastia: estrategia y objetivos
Dr. Javier González Rodríguez

MIGS
Dr. Cosme Lavín Dapena

Dispositivos de drenaje
Dra. Esperanza Gutiérrez Díaz

EyeWatch system
Dr. André Mermoud (Lausanne, Suiza)

Discusión mesa

 

SESIÓN 8. EL FUTURO DEL GLAUCOMA

Cirugía de glaucoma 3D
Prof. Francisco J. Muñoz Negrete

Emerging treatment paradigms in glaucoma
Dr. Andrew Scott (Londres, Reino Unido)

Mesa Redonda. El futuro del glaucoma
Dr. Crisanto Alonso Álvarez
Dr. Pedro C. Fernández Vila
Prof. Luis E. Pablo Júlvez
Dr. Andrew Scott
Dr. Tarek Shaarawy

 

Ponentes


Prof. Alfredo
Adán Civera


Prof. Alfredo
García Layana


Dr. Álvaro
Fernández-Vega


Dr. Álvaro
Fernández-Vega González


Dr. Diego
Ruiz Casas


Dr. Enrique
Cervera


Dra. Estefanía
Cobos


Dr. Félix Armadá
Maresca


Dr. Francisco
Cabrera


Dr. Gerardo
Ledesma


Dr. Javier
Elizalde


Dr. Javier
Zarranz


Dr. Jeroni
Nadal Reus

Dr. Jorge Ruiz
Medrano


Dr. José
Fernández-Vigo


Prof. José García
Arumi


Dr. Javier
Araiz

Dr. José Manuel
Cubero Parra


Prof. José María
Ruiz Moreno


Dr. Josep
María Caminal


Dr. Juan
Donate


Dr. Luis
Arias



Dra. María
H. Berrocal


Dr. Mariano
Rodríguez Maqueda


Dra. María Isabel
López Gálvez


Dra. Marta
S. Figueroa


Dra. Marta
Suárez Leoz


Dr. Pedro Fernández 
Avellaneda


Dr. Rajeev
H Muni


Dr. Roberto
Gallego Pinazo


Dra. Rosa Dolz
Marco

Programación del evento

8:00 - 08:30 h.: ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN

8:30 - 8:45 h.: Dr. Mariano Rodríguez Maqueda (Sevilla)

Membranas epirretinianas; momento de la indicación quirúrgica; basada en clínica o en la OCT; tracción vitreomacular y vitreofoveal, ¿Operar? ¿Cuándo? ¿Mejor la observación si permanece estable? ¿Agujeros maculares lamelares, operar o tratamiento conservador?


8:50 - 9:05 h.: Dr. Jeroni Nadal Reus (Barcelona)

Agujero macular: agujero macular refractario; fisiopatología de la formación del AM; Endoret, flap invertido; reposición de la MLI.


9:10 - 9:25 h.: Dr. Luis Arias (Barcelona)

Complicaciones quirúrgicas y su solución; infusión subretiniana; desgarros yatrogénicos; Endoftalmitis postquirúrgica. PFCL subretiniano; intrusión, extrusión e infecciones de explantes y cerclajes.


9:30 - 9:45 h.: Dra. Marta S. Figueroa (Madrid)

Alta miopía, su problemática: la cirugía de la maculopatia miópica traccional; ¿tratamiento solo en caso de progresión o vitrectomía precoz?; retinosquisis, foveosquisis: omisión de taponamiento o de posicionamiento para evitar AM?. Agujero macular miópico; DR por agujero macular; fóvea sparing peeling; MM traccional que se acompaña de miopía patológica ¿condiciona el tratamiento?

9:50 - 10:05 h.: Dr. Diego Ruiz Casas (Madrid)

Implantes secundarios; manejo del cristalino luxado o subluxado; cirugías para el tratamiento de la afaquia; lentes artisan, pre y retro iridianas; carlevale; yamane, técnica del manguito de silicona; fijación con gore-tex.

10:10 - 10:25 h.: Prof. José García Arumi (Barcelona)

Hemorragias intraoperatorias (preferentemente en cirugía de la R diabética) hemorragias coroideas expulsivas; hemorragias subretinianas. Hemorragias postoperatorias. Prevención y tratamiento.

10:30-10:45 h.: Dra. María H Berrocal (San Juan, Puerto Rico)

Retinopatía diabética tratamiento quirúrgico. Cómo abordar un desprendimiento de retina en «table top». Disección en bloque y sus problemas; disección bimanual y sus problemas; iluminación para la disección bimanual; instrumentación; hemorragia intraoperatoria; puntos clave; taponador final.

10:50-11:05 h.: Dr. Félix Armada Maresca (Madrid)

Cirugía escleral clásica del desprendimiento de la retina. Explantes semicirculares, explantes radiales, cerclajes; punción de bolsa; retinopexia con láser o crioterapia; complicaciones de la cirugía escleral.

11:10-11:25 h.: Dr. Juan Manuel Cubero Parra (Córdoba)

Tratamiento de la PVR: cómo es la mejor manera de abordarla; ¿Cerclaje? ¿Cómo colocarlo? ¿Tinción? ¿Cómo realizarla? ¿Pelado bajo PFCL? ¿Cómo se hace?

11:30-11:45 h.: Dr. Álvaro Fernández-Vega González (Oviedo)

Cirugía de los Traumatismos y cuerpos extraños intraoculares.

11:50-12:05 h.: Dr. Rajeev H. Muni (Toronto, Canadá)

Retinopexia pneumática; Desplazamiento retiniano tras la cirugía del DR; en qué casos está indicada la retinopexia pneumática y por qué.
PIVOT study; por qué es fundamental aprender a manejar bien la RPN.

11:50-12:05 h.: Dr. Rajeev H. Muni (Toronto, Canadá)

Retinopexia pneumática; Desplazamiento retiniano tras la cirugía del DR; en qué casos está indicada la retinopexia pneumática y por qué.
PIVOT study; por qué es fundamental aprender a manejar bien la RPN.

12:10-12:25 h.: DESCANSO

12:30-12:45 h.: Dr. Javier Zarranz-Ventura (Barcelona)

Deep learning e inteligencia artificial y sus aplicaciones
en nuestro día a día. DISCOVERY RETINAI como plataforma de imagen y otros softwares; Diagnóstico,
screening y clasificación del edema macular diabético y otras patologías; ejemplos clínicos.

12:50-13:05 h.: Dr. Pedro Fernández Avellaneda (Bilbao)

Distrofias tapetorretinianas que todo oftalmólogo debiera conocer; Mascaradas en stargardt, distrofia viteliforme del adulto y otras distrofias tapetorretinianas;
diagnóstico diferencial; visión artificial; diagnóstico y casos clínicos; Avances en tratamiento con implantes supra pre y subretinianos en retinosis pigmentosa.

13:10-13:25 h.: Dra. Estefanía Cobos (Barcelona)

Terapia génica más allá del luxturna (Voretigen neparvovec); terapia génica para la DMAE atrófica y neovascular; edición genética (CRISPR, CAS,TALENS); tratamientos de futuro; terapias celulares; trasplantes de células madre y EPR; retina; signalin pathway therapies; terapias mitocondriales.

13:30-14:00 h.: Tiempo para moderadores

14:05-14:55 h.: COMIDA DE TRABAJO

15:00-15:15 h.: Prof. José María Ruiz Moreno (Madrid)

Retinopatía diabética: tratamiento médico; biomarcadores en edema macular diabético; actualización del tratamiento; láser o terapia intravítrea en la RD proliferativa. Esteroides, antiVEGF y antiANG2; AFB 8; terapias de combinación; biomarcadores.

15:20-15:35 h: Dra. Marta Suárez Leoz (Madrid)

Actualización en obstrucciones vasculares venosas; actualización en las estrategias de tratamiento; covid y vacuna en relación a las obstrucciones vasculares; Estudios Balaton y Comino con faricimab; Aflibercept de 8 mg; obstrucciones arteriales.

15:40-15:55 h.: Dr. Enrique Cervera (Valencia)

Anomalías vasculares primarias y secundarias de la retina; macrovasos, angiomas racemosos, wiburn mason, angiomas capilares; hemangiomas coroideos; hemangiomas cavernosos; tumoraciones vasculares periféricas. Macroaneurismas.

16:00-16:15 h.: Dr. José Fernández-Vigo (Madrid)

Actualización en Coriorretinopatia serosa central y espectro paquicoroideo; la problemática de la carencia de TFD; ¿sirven los láseres subumbral?; epiteliopatia paquicoroidea; neovasculopatia paquicoroidea; alteración paquicoroidea peripapilar; excavación coroidea; neovascularización aneurismática o coroidopatia polipoidea; cambios en la CC tras PDT.

16:20-16:35 h.: Dr. Juan Donate (Madrid)

Otras maculopatías: retinopatía por hidroxicloroquina; AMN y PAMM; maculopatía por foseta papilar tratamiento con láser y quirúrgico; telangiectasias maculares.

16:40-16:55 h.: Dr. Jorge Ruiz Medrano (Madrid)

Alta miopía: la problemática del tratamiento médico del alto miope; neuropatía miópica y glaucoma; estafilomas en relación con la patología miópica; mácula en cúpula; MNVSR del miope. Clasificación. Prevención de la progresión de la miopía en niños.

17:00-17:15 h.: PAUSA PARA CAFÉ

17:20-17:35 h.: Dr. Roberto Gallego Pinazo (Valencia)

Imagen multimodal en retina médica; Autofluo-rescencia; AngioOCT y sus artefactos; signos tomográficos en la OCT de distintas patologías; tipos de drusas y depósitos subretinianos y sus implicaciones clínicas; y además, esas patologías que el común de los oftalmólogos no identifica aún…

17:40-17:55 h.: Prof. Alfredo García Layana (Pamplona)

Ranibizumab, Brolucizumab, Aflibercept de 8 mg, iluvien, faricimab y angiopoyetina2, PDS; ¿Qué son los biosimilares? ¿Suponen un riesgo incrementado?; revisión del tratamiento de la DMAE neovascular; otros tratamientos nuevos; estrategias de tratamiento y seguimiento de los pacientes. Tratamiento de la DMAE por subtipos.

18:00-18:15 h.: Dr. Gerardo Ledesma (México DF, México)

Casos especiales en el tratamiento de la DMAE: DEP y sus características: ¿Cuándo tratar? ¿Qué casos no tratar? Desgarros del EPR; Aperturas del EPR; Hemorragias subretinianas maculares no densas: ¿Tratar quirúrgicamente o con tratamiento médico?

18:20-18:35 h.: Dra. Rosa Dolz Marco (Valencia)

DMAE atrófica, dónde estamos actualmente; simuladores en DMAE seca/atrofia geográfica (diagnóstico diferencial); signos de progresión; Pegcetacoplan y Avacincaptad pegol; estudios clínicos OAKS, DERBY y GATHER qué tenemos que saber sobre la DMAE atrófica; NCA, iRORO y cRORA, inhibición del complemento; terapia genética y celular; neuroproteccion; moduladores del ciclo visual. Agentes antiinflamatorios.

18:40-18:55 h.: Dr. Javier Elizalde (Barcelona)

Actualización en tumores intraoculares; casos clínicos.

19:00-19:15 h.: Dr. Josep María Caminal (Barcelona):

Lesiones pigmentadas de la coroides y la retina; diagnóstico diferencial; la evolución de los tumores mediante eco y oct.

19:20-19:35 h.: Prof. Alfredo Adan Civera (Barcelona)

Uveítis y manchas blancas en el fondo de ojo; diagnóstico diferencial; tratamiento local e intravítreo de las uveítis intermedias, posteriores y panuveítis infecciosas y no infecciosas.

19:40-19:55 h.: Dr. José Javier Araiz (Bilbao)

La periferia de la retina y su complejidad: lesiones predisponentes al desprendimiento de la retina y la periferia normal; qué lesiones tratar con láser, cuándo y cómo; la periferia de la retina en relación a la cirugía de la catarata.

20:00-20:15 h.: Tiempo del moderador

20:30 h.: FIN DE LA SESIÓN

21:30 h.: CENA DE TRABAJO

CURSO DE CASOS CLÍNICOS:

Cada participante presentará un caso clínico complicado, didáctico o interesante, a modo de problema y la resolución del mismo, con 3 minutos de duración de la exposición del caso y 2 minutos para la resolución del mismo (total, 5 minutos de exposición). Tras cada exposición habrá una discusión de 5 minutos del caso.

MODERADORES:
Dr. Álvaro Fernández-Vega Sanz, Dra. Maribel López Gálvez, Dr. Álvaro Fernández-Vega González

8,30 - 11.00 h.:

Dr. Enrique Cervera
Dr. Jeroni Nadal
Prof. Alfredo Adán Civera
Dr. Josep María Caminal
Dr. Diego Ruiz Casas
Dra. Estefanía Cobos
Dr. José Fernández-Vigo
Dr. Javier Elizalde
Dr. Félix Armada
Dr. Juan Manuel Cubero Parra
Dr. Jorge Ruiz Medrano
Prof. José María Ruiz Moreno
Dra. Rosa Dolz
Dr. Roberto Gallego

11,00 - 11,20 h.: Pausa para café

11:20-14:00 h.:

Dr. Francisco Cabrera
Dr. Álvaro Fernández-Vega González
Dra. María H. Berrocal
Prof. Alfredo García Layana
Dr. Gerardo Ledesma
Dr. Juan Donate
Dra. Marta S. Figueroa
Prof. José García Arumi
Dr. José Javier Araiz
Dr. Pedro Fernández Avellaneda
Dr. Javier Zarranz
Dr. Luis Arias

11,00 - 11,20 h.: FIN DEL CURSO