
15º Congreso de la Sociedad Europea de Glaucoma
El 4 de junio dará comienzo el 15º Congreso de la Sociedad Europea de Glaucoma, que tendrá lugar en Atenas hasta el día 8. Al evento acudirán el Dr. Pedro Pablo Rodríguez Calvo, director de la Unidad de Glaucoma del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, y el Dr. Ignacio Rodríguez Uña, que presentarán varias ponencias sobre esta subespecialidad de la oftalmología.
El 15º Congreso de la Sociedad Europea de Glaucoma se celebrará este año en Atenas del 4 al 8 de junio. A esta cita acudirán el Dr. Pedro Pablo Rodríguez Calvo, director de la Unidad de Glaucoma del Instituto Oftalmológico Fernández-Vega, y el Dr. Ignacio Rodríguez Uña, que presentarán varias ponencias sobre esta subespecialidad de la oftalmología. La ponencia del Dr. Pedro Pablo Rodríguez Calvo es de su proyecto de tesis doctoral y ha sido seleccionada entre los más de 300 posters.
Lunes 6 de junio
Sesión 2 – Comunicaciones en panel
10:40 – 11:10
Título de la ponencia: “Plasma rich in growth factors as an adjuvant agent in non-penetrating deep sclerectomy” (Plasma rico en factores de crecimiento como agente coadyuvante en la esclerectomía profunda no perforante)
Autores: Pedro P. Rodriguez-Calvo (IOFV), Ignacio Rodriguez-Una (IOFV), Montserrat Garcia (FIO), Hector Gonzalez-Iglesias (FIO), Andres Fernandez-Vega-Cueto (IOFV), Jesus Merayo-Lloves (IOFV, FIO)
Breve descripción: Las propiedades antiinflamatorias y moduladoras de la cicatrización que posee el plasma rico en factores de crecimiento (PRGF) podrían ser beneficiosas en la fase postoperatoria de la cirugía clásica de glaucoma. En este estudio se obtuvieron buenos resultados de seguridad y una muy buena respuesta de la superficie ocular tras 6 meses de tratamiento con PRGF en pacientes operados de glaucoma. Se redujo parcialmente la tasa de fracaso así como de reintervenciones precoces, y se obtuvo una cierta mejoría en los síntomas de ojo seco, en comparación con el grupo que siguió el tratamiento habitual.
Martes 7 de junio
Sesión 3 – Comunicaciones en panel
10:40 – 11:00
Título de la ponencia:: “Long-term effectiveness and safety of early lensectomy in patients with pseudoexfoliation” (Eficacia y seguridad a largo plazo de la lensectomía precoz en pacientes con pseudoexfoliación)
Autores: Ignacio Rodriguez-Una (IOFV), Pedro P. Rodriguez-Calvo (IOFV), Montserrat Garcia (FIO), Andres Fernandez-Vega-Cueto (IOFV), Jose F. Alfonso (IOFV)
Breve descripción: El síndrome pseudoexfoliativo es una enfermedad de carácter genético que afecta al segmento anterior del ojo. Produce uno de los tipos de glaucoma más rápidamente progresivos, que cursa con presiones intraoculares muy elevadas y en ocasiones fluctuantes, desembocando en ocasiones en casos de difícil manejo, y que requieren habitualmente cirugías de glaucoma. Otra de las características típicas de este síndrome es la afectación de la zónula, que es el área de anclaje del cristalino, por lo que la cirugía de catarata en estos casos presenta un cierto mayor índice de potenciales complicaciones.
Este trabajo, que consta de un elevado número de casos seguidos durante un periodo muy prolongado de tiempo, demuestra que la cirugía de la catarata en estos casos aporta mayor seguridad y menores complicaciones relacionadas con el glaucoma cuando se lleva a cabo en las fases tempranas del diagnóstico.
Sesión: “Meet the Experts” (Simposios de la industria)
15:45 – 16:15
Título: “GLAUCO Club: a multicenter approach to the optimal management of glaucoma by a unique group of users in Spain” (Club GLAUCO: un enfoque multicéntrico para el manejo óptimo del glaucoma por un grupo de usuarios único en España)
Autor: Ignacio Rodriguez-Una (IOFV)
Breve descripción: Breve presentación, por primera vez a nivel internacional, de un potente y novedoso grupo de investigación en el que están involucrados 20 centros y más de 30 expertos en glaucoma de todo el país, entre ellos los Dres. Ignacio Rodríguez Uña y Andres Fernández-Vega, del IOFV.
Entre las líneas de investigación de este grupo único en España destacan la implementación y combinación de métodos diagnósticos de alta tecnología para el diagnóstico y la detección de progresión del glaucoma en casos complejos (en los que la evaluación del nervio óptico es particularmente difícil), así como la introducción de estrategias de inteligencia artificial para mejorar la identificación temprana de esta enfermedad.
Sesión: «Rapid Fire» – Comunicaciones orales cortas
16:45 – 17:15
Título: “Plasma rich in growth factors as an adjuvant agent in non-penetrating deep sclerectomy” (Plasma rico en factores de crecimiento como agente coadyuvante en la esclerectomía profunda no perforante)
Autores: Pedro P. Rodriguez-Calvo (IOFV), Ignacio Rodriguez-Una (IOFV), Montserrat Garcia (FIO), Hector Gonzalez-Iglesias (FIO), Andres Fernandez-Vega-Cueto (IOFV), Jesus Merayo-Lloves (IOFV, FIO)
Breve descripción: De los más de 300 posters que han sido aceptados para el congreso, el comité científico ha seleccionado 15 por su especial interés para ser presentados como comunicaciones orales cortas. Este trabajo, perteneciente al proyecto de tesis doctoral del Dr. Rodríguez Calvo, se encuentra entre ellos.
Las propiedades antiinflamatorias y moduladoras de la cicatrización que posee el plasma rico en factores de crecimiento (PRGF) podrían ser beneficiosas en la fase postoperatoria de la cirugía clásica de glaucoma. En este estudio se obtuvieron buenos resultados de seguridad y una muy buena respuesta de la superficie ocular tras 6 meses de tratamiento con PRGF en pacientes operados de glaucoma. Se redujo parcialmente la tasa de fracaso así como de reintervenciones precoces, y se obtuvo una cierta mejoría en los síntomas de ojo seco, en comparación con el grupo que siguió el tratamiento habitual.